Marketing Digital

Comercialización, Gestión de la calidad, Marketing Digital, Sostenibilidad Hotelera, Venta Directa

Iniciamos una nueva etapa: ¡Revolucionando la Consultoría Hotelera!

En Cool Hotels, estamos emocionados de comenzar una nueva etapa. Nos hemos renovado, tanto en energía como en equipo, para seguir llevando la consultoría hotelera al siguiente nivel. No solo somos un grupo de expertos en el sector hotelero y turístico; somos un equipo con una visión clara: Revolucionar la forma en que se gestionan y potencian los hoteles.

Nuestro compromiso va más allá de ofrecer un servicio tradicional. Como consultora hotelera integral, nos encargamos de todo: desde la gestión operativa hasta la implementación de herramientas digitales avanzadas. Creemos que el éxito de nuestros clientes es el nuestro, y por eso trabajamos codo a codo para maximizar la eficiencia, los ingresos y la visibilidad de cada proyecto. Nos gusta decir que no solo consultamos, sino que transformamos.

Equipo renovado, resultados garantizados

¿Qué hace que Cool Hotels sea diferente? Nuestra esencia. Contamos con un equipo renovado de profesionales que combina una dilatada experiencia en el sector hotelero con un enfoque fresco y creativo. Cada miembro aporta un bagaje único, que nos permite ofrecer soluciones innovadoras y perfectamente adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Sabemos que hoy en día no basta con hacer las cosas bien. La verdadera diferencia está en hacerlas de forma excepcional. Innovación, excelencia y compromiso son más que palabras para nosotros; son principios que guían todo lo que hacemos. Nos esforzamos por estar siempre a la vanguardia, ofreciendo soluciones que no solo mejoran la operativa, sino que también optimizan la ocupación, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) y reducen los costes operativos. En pocas palabras: nos encanta convertir los problemas en oportunidades de crecimiento.

Servicios que marcan la diferencia

Nuestra oferta abarca una gestión integral que supervisa desde la eficiencia operativa y el control de gastos, hasta la implementación de plataformas digitales de última generación, como sistemas de gestión de reservas y CRM. Además, nuestras herramientas de análisis de datos permiten a los hoteles mejorar su presencia en el mercado y cuantificar los resultados de manera precisa. Nuestro objetivo es claro: incrementar la ocupación y maximizar los ingresos de cada cliente.

Formaciones a la carta

Pero eso no es todo. En Cool Hotels también apostamos por la formación. Ofrecemos cursos online y formaciones bonificadas, adaptados a las necesidades particulares de cada cliente. Con nuestras formaciones a la carta, nos aseguramos de que los equipos hoteleros cuenten con las habilidades necesarias para adaptarse a los nuevos desafíos del sector. Sabemos que el conocimiento es clave para el éxito, y por eso ponemos todo nuestro expertise al servicio de quienes confían en nosotros.

El futuro es hoy, ¿te unes?

Con Cool Hotels, no solo te ofrecemos una consultoría tradicional. Nos comprometemos a acompañarte de manera integral, trabajando contigo para que consigas resultados excepcionales. Nos gusta decir que somos la llave que abre todas las puertas de la gestión hotelera, porque cuando trabajamos juntos, cada desafío se convierte en una oportunidad para crecer.

Estamos listos para escribir un nuevo capítulo en el mundo de la consultoría hotelera.

¿Te unes a la revolución?

Comunicación, Marketing Digital, SEO

¿El Blog ha muerto?

Para nada. Y para claro ejemplo nuestro Cool Blog.
Los Blogs siguen siendo importantes e influyentes, especialmente para quien los redacta y por supuesto, para nosotros, que los leemos. Son espacios personales, libres e independientes, fáciles de construir que nos permiten aprender los unos de los otros; son una carretera de doble sentido, que se enriquece gracias a los comentarios de todos los bloggers.

Aunque la era digital o Web 2.0 avanza a pasos de gigante (yo diría que estamos en la era Web 3.0) y han surgido muchos otros canales de comunicación como las redes sociales Facebook y Twitter, éstas no son iguales. Sí que es verdad que son medios de expresión, como los Blogs, pero no le restan espacio. El Blog es un medio amplio, donde expresarte de forma más detallada, donde incluir enlaces a contenido que se encuentra en otros medios y que ayudan a cumplimentar la información y a argumentar las explicaciones que expresas.

Aunque digan que los Blogs han migrado a Facebook o Twitter o cualquier otro medio, no es verdad. Éstos son canales más acotados por el límite de caracteres. La información publicada en ellos y el contenido es más fugaz; cuelgas información que en aquel momento es visible, pero luego… ¿quién la recuerda? El tuit pasa a la historia, el hilo conductor horizontal se enmaraña tanto que hace perder el origen y que llegado cierto punto,  puede llegar a confundirte de tema. Incluso en muchas ocasiones, el contenido siempre es el mismo.

En cambio, el Blog es una potente herramienta de marketing porque permite llegar a su público objetivo y conocerlo. Nos ayuda a averiguar cuáles son las necesidades de los clientes y a ofrecerles la solución, el servicio deseado. Además permite construir una imagen de marca y diversificar el contenido. Pero como no, tiene sus dificultades, especialmente los Blogs corporativos. Debemos medir muy mucho la cantidad de información que ofrecemos. No podemos bombardear al público objetivo porque perderemos su atención. Debemos retenerlo sobreponiendo la calidad a la cantidad y debemos dominar la información que manejamos porque si nos equivocamos, dañaremos la imagen de la marca.

Para los hoteleros es importante disponer de un Blog enlazado a la página web del hotel dónde mostrar información diversa, desde las últimas novedades en tus establecimientos hasta una receta de cocina fácil de preparar que puede atraer y retener la atención del público. Nos permite fidelizar clientes, construir la marca y asentarla y como no, conocer la opinión de nuestros huéspedes. Obviamente, la ventaja es mucho mayor en términos de posicionamiento orgánico, ya que un Blog permite una mejor indexación en Google y mejorar el ránking.

Marketing Digital, SEO

Factores SEO: O los tienes en cuenta o no eres nadie.

¿Tienes en cuenta todos los factores SEO que influyen en el posicionamiento orgánico de tu página web? Si quieres estar en las primeros lugares de los resultados de una búsqueda en Google, debes tener en cuenta estas técnicas que te ofrecemos a continuación y trabajarlas periódicamente.

  • Contenido:

Es importante que los textos de tu página web estén optimizados a SEO. Para ello necesitas definir tu palabra clave principal y todas las palabras clave relacionadas. Debes crear textos con estas palabras clave que sean claros, atraigan al usuario y le aporten la información que está buscando. El contenido de tu página web debe cambiar y adaptarse con frecuencia.

  • Diseño Web:

La web de tu alojamiento hotelero debe ser responsive. Es decir, adaptada a dispositivos móviles y tablets ya que las búsquedas y conversiones a través de éstos han superado a los ordenadores. Debemos pensar primero en el diseño de la versión móvil que en el diseño de la versión escritorio. Combina texto con imágenes, un diseño actual que se adapte a la estructura de servicios y/o productos que vas a ofrecer o vender. Ten en cuenta los posibles pop ups que puedas crear y activar. No es lo mismo un pop up en la versión escritorio que en la móvil. Recuerda que Google hace tiempo que penaliza a los sitios webs que muestran pop ups directos en la versión móvil, es decir, cuando el usuario acaba de aterrizar en tu sitio. Este tipo de acciones penalizan a nivel de SEO, posicionamiento orgánico.

¿ Y qué más Factores SEO debemos tener presentes?

  • Imágenes:

Necesitas tener en la web de tu hotel o apartamento fotografías de calidad, pero sin que pesen demasiado. Optimizar las imágenes de tu sitio web es básico y fundamental. Puedes hacerlo a través de varias herramientas que permiten modificar el peso de éstas antes de subirlas a tu web. Te presentamos dos: Tinypng y Optimizilla.

La optimización de todas estas fotos ayudan a que tu sitio se cargue más rápidamente, es decir, colaborar a que la velocidad de carga de la web sea óptima. ¿Has comprobado ya la velocidad de tu sitio? Te dejamos 2 herramientas que van a ser muy útiles para analizarla: Page Speed Insinghts y Pingdom Tools.

Además, todas las imágenes que cargues en la web deben estar nombradas en base a SEO. No olvides el atributo ATL (alternative text o texto alternativo) y el Nombre del Archivo que debe definir con claridad la imagen.

  • Estructura Web:

El sitio web de tu alojamiento hotelero debe tener una organización. Ten en cuenta la arquitectura de la página web de tu establecimiento, la usabilidad y el user experience. Y te preguntarás: ¿Qué es el UX (user experience). Pues son los factores de tu web que influyen en la interacción del usuario.

¡Recuerda! Es muy importante que el usuario pueda encontrar la información, producto o servicio que busca, fácilmente. Necesitas una web bien estructurada y organizada para que el usuario acabe comprando. Utiliza las palabras clave relevantes y relacionadas para definir el menú de tu sitio web. ¡Divide, organiza y convertirás!

  • Medios Sociales:

A día de hoy es imprescindible tener presencia en las principales redes sociales y realizar publicaciones semanales. La frecuencia la puedes decidir tú, pero recomendamos que como mínimo sean 2 veces a la semana. No tienes que hablar o generar siempre posts sobre tu hotel, las ofertas o los servicios. Puedes y debes hablar sobre otros temas que le interesen a tu audiencia como por ejemplo, los próximos eventos que se desarrollan en tu ciudad: conciertos, exposiciones, rutas culturales, etc.

Antes de empezar debes definir cuál es tu público objetivo, sus intereses, lo que esperan de ti, como te vas a dirigir a ellos, etc. A eso se le llama Plan de Medios Sociales. Establece tus objetivos y los medios a través de los cuales vas a conseguirlos. Revísalos periódicamente y realiza los cambios necesarios que te ayuden a su consecución.

¿Qué te han parecido los Factores SEO? ¿Necesitas ayuda con tu web?